“El Conectivismo se enfoca en el Aprendizaje en ambientes
informacionales rápidamente cambiantes. En muchas áreas, lo que sabemos hoy será
anticuado en uno pocos años”
George siemens
George siemens
El
conectivismo es orientado por la comprensión que las decisiones están basadas
en principios que cambian rápidamente. Continuamente se está adquiriendo nueva información.
La
habilidad de realizar separaciones entre la información importante y
No
importante resulta vital.
Algunas Características del conectivismo:
• El
aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información
Especializados.
• El
aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos.
• La
capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un
Momento
dado.
• La
alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar
El
aprendizaje continúo.
• La
habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una
Habilidad clave.
CONCLUSION:
El
conectivismo presenta un modelo de aprendizaje que reconoce los movimientos tectónicos
en una sociedad en donde el aprendizaje ha dejado de ser una actividad interna
e individual. La forma en la cual trabajan y funcionan las personas se altera cuando
se usan nuevas herramientas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario