¿ Te gustan los Cuentos ?

lunes, 27 de febrero de 2012

plantilla metologica


Plantilla del Plan de Unidad      



Nota: Completa las áreas grisadas
Autor de la Unidad
Autor de la Unidad
Nombre y apellido
Ginna Tatiana Corredor Ibague
Dirección electrónica del autor
Nombre de la Inst. Educativa
Escuela Normal Superior Santiago de Tunja
Dirección

Ciudad, departamento
Tunja / Boyaca
Teléfono de la escuela

De escogerse tu Portafolio de Unidad para ser incorporado a la base de datos de Intelâ Educar para el Futuro, deseas que aparezca tu nombre como autor?    ÿ      ÿ  No
Vista general de la Unidad
Título del Plan de Unidad: Un nombre descriptivo o creativo para tu Unidad.
La ética como principio moral para Todos Ética y Valores Grado tercero
 Pregunta esencial: Una pregunta amplia y global, que relacione varias unidades  o áreas curriculares.
¿Por medio de que estrategias podemos llegar a inculcar los Valores en los niños de Primaria?
 Preguntas de Unidad: Preguntas que sirvan de guía para tu Unidad. 
¿Qué Valores Conoces y cuáles de ellos practicas diariamente?
Preguntas de Contenido: Preguntas relacionadas con los temas específicos de la unidad.
¿Cuáles Valores conoces? ¿Qué es la autoestima para ti? ¿Cómo está conformada tu familia? ¿Qué es la ética?
Resumen de Unidad: Una síntesis general de tu Unidad, que incluya los temas que se abordarán de tu materia, una descripción de los principales conceptos aprendidos, y una breve explicación acerca de la forma en que las actividades ayudan a los alumnos a contestar la Pregunta Esencial y las Preguntas de Unidad.
Que los y las estudiantes  del grado tercero de la Escuela Normal Superior Santiago de Tunja adquieran conocimientos sobre los Valores  y vayan más sobre ellos, para poder aplicarlos en su vida escolar y en su vida familiar y en el entorno que les rodea, poniéndose en el lugar del otro o de la otra para comprender su forma de actuar en el mundo desde otras perspectivas diferentes a la propia y analizando que no hay formas incorrectas de ser en el mundo, sino formas diferentes, haciendo de la inclusión una forma de actuar y consolidarse en el mundo, con valores y respeto y defensa de los Derechos Humanos.
Área:  (Haz “clic” en las casillas de todas las áreas que incluya el plan)
ÿ Ciencias Naturales y Educación Ambiental
* Educación Religiosa
ÿ Ciencias Sociales, historia, geografía, constitución política y democracia
ÿ Humanidades, lengua castellana e idioma extranjero
* Educación artística
ÿ Matemáticas
* Educación ética y en valores humanos
ÿ Tecnología e Informática
ÿ Educación física, recreación y deporte
ÿ Otra:
Grado escolar:  (Haz “clic” en las casillas de todos los niveles escolares que corresponda:
ÿ Preescolar
ÿ Quinto
ÿ Décimo
ÿ Primero
ÿ Sexto
ÿ Undécimo
ÿ Segundo
ÿ Séptimo
ÿ Duodécimo
* Tercero
ÿ Octavo

ÿ Cuarto
ÿ Noveno

Lineamientos Curriculares [MP1] 


Estándares de Competencias Básicas [MP2] 
“los Estándares de Competencias Básicas son criterios claros y públicos que permiten establecer los niveles básicos de calidad de la educación a los que tienen derecho los niños y las niñas de todas las regiones del país, en todas las áreas que integran el conocimiento escolar” MEN

Actividades/ Procedimientos[MP3] 
Una síntesis clara del proceso de enseñanza, que incluya una descripción del alcance y las secuencias de las actividades de los estudiantes, y una explicación sobre la forma en que éstas comprometerán al alumno en la planificación de su propio aprendizaje

Proyecto Colaborativo
  
 Analizar y practicar la escucha atenta.
-       Los y las estudiantes aprenderán a dar opiniones con argumentación y no simplemente desde los sentimientos.
-       Dar otros puntos de vista a algunas historias.
    Formar a los y las estudiantes en la conciencia de que todas las personas deben ser respetadas en su dignidad como seres únicos en el mundo.


Tiempo aproximado requerido (Ejemplo: 45 minutos, 4 horas, 1 año, etc.)
Depende del Horario establecido que me asignen

Habilidades previas
Habilidades de lúdica y participación entre ellos

Materiales y recursos necesarios para la Unidad
Tecnología – Hardware: (Haz “clic” en las casillas de todos los equipos requeridos.)
ÿ Cámara
ÿ Disco láser
ÿ Videograbadora
* Computadores
ÿ Impresora
ÿ Cámara de vídeo
ÿ Cámara digital
ÿ Sistema de proyección
* Equipo de videoconferencia
* Equipo de DVD
ÿ Escáner
* Video beam:
ÿ Conexión Internet
* Televisor
ÿ Otros:
Tecnología – Software: (Haz “clic” en las casillas de todo el software requerido.)
ÿ Base de datos / Planilla de calculo
* Procesamiento de imágenes
ÿ Desarrollo de página web
ÿ Programa para publicaciones
ÿ Buscador web para Internet
ÿ Procesador de texto
ÿ Software para correo electrónico
ÿ Multimedia
ÿ Otros:
ÿ Enciclopedia en CD-ROM



Material impreso: Libros de textos, libros de cuentos, manuales de laboratorio, material de referencia, etc.

Vamos a tomar como metodología algunos cuentos y distintas moralejas para llegar a la compresión del niño sobre los valores, la familia, la autoestima, y la ética.
Suministros: Todo lo que necesites pedir o reunir para implementar tu Unidad.

Informaciones sobre los temas a tratar para socializar en clase, estrategias de trabajo en grupo para leer cuentos y moralejas.
Recursos de Internet: Direcciones de sitios Web (URLs) que acepten la implementación de tu Unidad.

Paginas y videos sobre la reflexión del autoestima, la familia, la ética, los valores etc… ya que en un ambiente lúdico será más probable el conocimiento.
Otros: Conferencistas invitados, mentores, excursiones, etc.
Invitaría psicólogas y especialistas en el tema para que hablen con los niños sobre la información tratada para que ellos también participen e interactúen entre sí.










Adaptaciones para instrucción diferenciada
· Alumno con discapacidad: Requisitos especiales, enseñanza y evaluación diferenciales, mayor tiempo de trabajo, plantillas de guía, estructuras de apoyo y personal de colaboración.
Sinceramente mi preferencia sería un poco más por ellos puesto que no tienen las capacidades físicas y psicológicas para entender el ambiente, los guiare con mucha motivación para que cada vez con felicidad y entusiasmo pongas muchas ganas a mi clase.
· Alumno con Capacidades
Extraordinarias:
Mi Clase seria equitativa para todos mi alumnos, los alumnos con capacidades Extraordinarias se acomodaran al ritmo de la Clase.
Valoración de estudiantes; Una descripción de la forma en que se realizan las evaluaciones, del contexto y los procedimientos específicos utilizados para evaluar el aprendizaje de los alumnos. La valoración se puede concretar a través de entrevistas, observaciones, ensayos, boletines, interrogatorios, pruebas y trabajos finales,  y puede estar dirigida por el profesor, otros compañeros o los mismos alumnos.
Mi planteamiento para la Evaluación de los Conocimientos de mis estudiantes seria que atravez de sus propias palabras me redactaran un resumen sobre lo aprendido, poniéndoles como trabajo principal ensayos, cuadros sinópticos, mapas conceptuales, y entrándome un poco al mundo de la tecnología con diapositivas para que me expliquen  que más fue lo les llamo la atención de lo expuesto. Y como lo practicarían para el desarrollo de su vida intelectual y personal.
Palabras claves del tema de tu unidad: Las palabras claves incluyen frases comunes, términos, temas y vocabulario relevante para tu Unidad.
“lo más importante es lo que hay por dentro hay en tu corazón”

“ los Valores son importantes para nuestra formación”